
COACHING
Lograr cambios a nivel conductual de la gente y que estos perduren, es sin duda una de las tareas más complejas que existen dentro del ámbito laboral. Conforme la gente avanza en su carrera profesional se ve en la necesidad de desarrollar nuevas habilidades, modificar conductas anteriores e irse ajustando de la mejor manera a su entorno laboral y sus responsabilidades para garantizar sus resultados.
Cuando se le da a la persona la oportunidad de trabajar de manera individual con un experto en comportamiento humano que busca escuchar, ordenar y encontrar nuevas alternativas para desarrollar el potencial del individuo y generar nuevos hábitos se logran abrir posibilidades nuevas de acción y desarrollar profundamente las competencias y habilidades necesarias para ser más exitoso.
La organización o la persona interesada en entrar en un proceso de coaching debe hacerse las siguientes preguntas:
-
¿Estoy cumpliendo con los resultados que se esperan de mí?
-
¿Siento que mi trabajo es significativo para mi y para la organización?
-
¿Estoy utilizando todo mi potencial?
-
¿Soy capaz de manejar adecuadamente los cambios de mi entorno?
-
¿Dirijo efectivamente a mi equipo de trabajo?
-
¿Estoy capitalizando mi experiencia y conocimientos?
-
¿Estoy expuesto a nuevas situaciones y no siempre encuentro la mejor manera de actuar?
-
¿Estoy teniendo un balance de vida adecuado?
-
¿Me siento satisfecho con mis resultados laborales y/o Personales?
​
OBJETIVO:
Sustentar el cambio a través de la consultoría individual y el apoyo constante para la generación de nuevas formas de actuar y el desarrollo de las competencias requeridas para aumentar la productividad del individuo. Sanar las posibles relaciones tóxicas dentro de la organización.
​
METODOLOGIA:
La Metodología a utilizarse durante este proceso varía según la empresa y el individuo con las necesidades particulares, sin embargo, el proceso general incluye:​
​
•Plan de Desarrollo: Se hace una junta con el jefe directo y/o la persona de RH para revisar información sobre el coache (pruebas) y determinar los resultados esperados.​
​
•Sesiones de trabajo: Son las sesiones coach-coache. Se revisan las expectativas, el plan propuesto por la organización y se hacen acuerdos sobre genera un plan de trabajo sobre las áreas de mejora. El programa consta de 10 sesiones
En cada sesión de 1 hora, se buscan distintas alternativas de acción que sean funcionales para la persona y la enfoquen a sus resultados dentro de la organización.
​
•Tareas: El programa básico de cambio de conductas a través del coaching, tiene su sustento en tareas conductuales que la persona tiene que ir practicando hasta encontrar las nuevas formas de relacionarse y manejarse en el trabajo.
​
BENEFICIOS PARA LA ORGANIZACIÓN:
-
Desarrollar el potencial de las personas clave dentro de la organización.
-
Tener gente con las competencias necesarias para dar resultados en sus puestos.
-
Mejorar el clima laboral a través del liderazgo con sentido.
-
Mejorar las relaciones interpersonales y el manejo de conflictos
-
Generar sistemas naturales de remplazo
-
Tener gente integra y satisfecha
-
Mejorar la productividad.